Hormigas invasoras ponen en riegos a los Leones africanos

En la vasta sabana de Kenia, un pequeño intruso ha desencadenado un cambio dramático en la relación ancestral entre depredadores y presas. En este escenario, las hormigas de cabeza grande, provenientes de una isla en el Océano Índico, han desplazado a las hormigas Crematogaster, desencadenando una serie de eventos inesperados que han sacudido el equilibrio natural.

El impacto se sintió primero en las acacias locales, donde las hormigas nativas habían ejercido históricamente un papel crucial protegiendo los árboles de los grandes herbívoros, incluso disuadiendo a los elefantes africanos de mordisquear sus ramas. Pero con la llegada de las cabezonas, este escudo protector desapareció.

La consecuencia directa fue la devastación de las acacias, devoradas sin piedad por elefantes y otros herbívoros. La conexión entre las hormigas y la supervivencia de los árboles creó un efecto dominó: donde las hormigas cabezonas reinaban, se destruyeron hasta siete veces más árboles que en las zonas donde la simbiosis entre hormigas y acacias se mantenía.

Este cambio en el paisaje tuvo un impacto directo en los leones locales. Ante la disminución de la población de árboles, su estrategia de caza se vio comprometida, afectando en particular a su capacidad para acechar a las veloces cebras. En un giro inesperado, los leones se vieron obligados a cambiar su enfoque hacia los más grandes y peligrosos búfalos del Cabo.

-Las pequeñas cosas son las 

que hacen girar el 

mundo-

El estudio, liderado por Douglas Kamaru de la Universidad de Wyoming, ofrece una visión detallada de más de tres décadas de investigación. A través de cámaras trampa, leones rastreados por satélites y modelos estadísticos, se revela la compleja red de interacciones entre hormigas, árboles, elefantes, leones, cebras y búfalos.

Esta historia fascinante pone de manifiesto cómo pequeñas alteraciones en un ecosistema pueden tener consecuencias monumentales para la vida salvaje. En las palabras del coautor Todd Palmer de la Universidad de Florida, "a menudo descubrimos que son las pequeñas cosas las que hacen girar el mundo". Desde hormigas hasta leones, esta saga en la sabana africana nos recuerda la intrincada danza de la naturaleza y cómo la más mínima alteración puede desencadenar cambios notables.

Comentarios

Entradas populares