Las abejas tienen el poder de electrificar el aire y cambiar el clima 🐝⛈
Sin duda alguna las abejas son el ser vivo más importante en el planeta su valor biológico es invalorable en la polinización del 80% de los alimentos que consumimos y que producen gracias su valor incansable. Una nueva función aún más sorpréndete acaba de ser descubierta y es que las abejas puede electrificar el aire.
Las abejas pueden electrificar el aire hasta 1.000 voltios por metro, más que una tormenta eléctrica, según sugiere una nueva investigación. Los enjambres producen tanta electricidad que pueden afectar el clima local, produciendo variantes en la dirección del polvo para dar forma a patrones climáticos impredecibles.
Investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, han comprobado que la carga eléctrica de los insectos puede causar cambios en la electricidad de la atmósfera, que son comparables con los procesos climáticos. Los investigadores midieron los campos eléctricos cerca de un enjambre de abejas y descubrieron que los insectos pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormenta.
Los pequeños cuerpos de los insectos pueden adquirir carga positiva mientras se alimentan, por ejemplo por la fricción de las moléculas de aire contra sus alas, que se mueven rápidamente. En el caso de las abejas, pueden agitar sus alas más de 230 veces por segundo. También pueden adquirir carga por aterrizar en superficies cargadas eléctricamente. Sin embargo, se suponía que los efectos de estas diminutas cargas eran a pequeña escala: ahora, el nuevo estudio muestra que los enjambres de insectos pueden generar cambios muy significativo en la electrificacion atmosférica de 100 a 1000 vatios por metro cuadrado
Eccologia... Síguenos, aprende, conserva
Comentarios
Publicar un comentario