CIENTIFICOS DESARROLLAN EMBRIONES DE RATONES EN UTEROS ARTIFICIALES 🐭


Embriones de ratón con corazones latiendo fueron creados completamente en el laboratorio a partir de células madre sin esperma ni óvulos dentro de un útero artificial que proporciona a los embriones una solución nutritiva, imitando a la placenta, y controla el intercambio de oxígeno y la presión, todo mientras gira constantemente

El equipo primero separó las células madre embrionarias de ratón en tres grupos diferentes. El primer grupo de células madre estaban destinadas a convertirse en el embrión. 

Los otros dos grupos fueron empujados a convertirse en placenta y células del saco vitelino y posteriormente colocaron las células en el dispositivo de matriz artificial, donde comenzaron a desarrollarse, autoorganizándose espontáneamente en embriones. Los embriones exitosos pudieron crecer durante ocho días y medio, un poco menos de la mitad del período de gestación habitual de 20 días de un ratón. 

Fuente: Revista científica CELL

Redacción: Marco Medina 

Comentarios

Entradas populares