Entre las alturas de los Andes Peruanos, a más de 3500 metros, florece una fascinante orquídea recién descubierta

Orquídea Brachionidium montieliae L. Valenz en PerúFUENTE EXTERNA


En las altitudes de los Andes peruanos, a 3,590 metros, un grupo de a botánicos ha desenterrado un tesoro floral único en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén. 

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció el emocionante descubrimiento de la orquídea violeta 'Brachionidium montieliae L. Valenz'.Este hallazgo extraordinario tuvo lugar en las profundidades del bosque esclerófilo de la puna húmeda, una región fascinante ubicada en la región Pasco. El nombre de la nueva variedad rinde homenaje a la doctora Olga Martha Montiel, destacada por sus contribuciones a la ciencia y su incansable promoción de proyectos de conservación e investigación en América Latina.

La expedición botánica, liderada por el biólogo Luis Valenzuela Gamarra del Jardín Botánico de Missouri, desveló esta joya floral en una de las montañas más altas de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha. Tras su descubrimiento, la orquídea fue meticulosamente descrita como una "nueva especie" en la reconocida revista internacional de orquideología 'Lankesteriana'.La 'Brachionidium montieliae' florece en el bosque esclerófilo, un ecosistema único adaptado a prolongados períodos de sequía y calor. Este bosque alberga una asombrosa diversidad de especies arbustivas y arbóreas de porte bajo, pintando un cuadro de color y vida entre los meses de julio y agosto.

Este nuevo descubrimiento eleva la cuenta del género 'Brachionidium' a 84 especies, de las cuales 29 ahora se registran en el rico paisaje peruano. La investigación contó con la colaboración de Thibaud Aronson y Roger Zehnder, destacados miembros del equipo de expedición, así como con el apoyo invaluable del personal del Sernanp, bajo la jefatura del Parque Nacional Yanachaga Chemillén.

Este emocionante capítulo botánico no solo amplía nuestro entendimiento de la biodiversidad en las alturas de los Andes peruanos, sino que también celebra la dedicación y la colaboración que hacen posible estos descubrimientos que enriquecen nuestra comprensión del mundo natural.

Comentarios

Entradas populares