Nueva tecnología permite convertir la contaminación CO2 en alimentos
La compañía Finlandensa Solar Foods promete haber creado una proteína completamente natural que no utiliza componentes orgánicos del mundo vegetal ni animal.
Se trata de "crear comida del aire" ya que estaríamos ante una proteína natural fabricada a partir de una combinación de dióxido de carbono, agua y electricidad.
Se utiliza un microorganismos para ayudar a la fermentación, en un proceso que describen similar al de la producción de levadura o las bacterias del ácido láctico. Se introducen estos microbios en un biorreactor y con la energía que obtienen del agua, la electricidad y el CO2 se acaba creando la proteína que después con impresión 3D se le puede dar forma.
Es un proceso de fermentación completamente natural, con un producto final que se ve y sabe igual que la harina de trigo", explican desde Solar Foods. Al ser proteínas unicelulares tienen aspecto de alimento en polvo y pueden ser añadidos para fabricar productos alimenticios completamente nuevos.
En comparación con productos basados en plantas o animales, Solein sería 100 veces más amigable con el clima. Según sus creadores, estamos ante "la proteína más respetuosa con el medio ambiente creada hasta la fecha". Es en la lucha contra el cambio climático donde Solein encuentra su mensaje, ya que podría ayudar a reducir las emisiones asociadas al ganado y la agricultura.
Comentarios
Publicar un comentario