LA SANGRIENTA MASACRE DE CROW CREEK ENTRE TRIBUS NATIVO AMERICANAS 💀
A menudo pensamos que los pueblos originarios de América fueron pacíficos y no indujeron terror entre ellos por sus barbaries pues tu creencia dista mucho de la realidad sangrienta con la que actuaron los pueblos indígenas antes de la llegada de los colonizadores.
En el año 1950 y 1978 se realizó excavaciones dentro de la Reserva India Crow Creek, Dakota del Sur. EEUU territorio ocupado en tribus nativo americanas que ya disputaban Guerras por la zona y por el uso de los recursos naturales en dichas excavaciones encontraron los restos de 500 individuos masacrados en el año 1325 casi 200 años antes de la llegada de Cristóbal Colón.
HALLAZGO
La "cama de huesos", 500 esqueletos incompletos enterrados en una fosa común de los cuales faltan 94 cráneos, 119 fémures, 286 húmeros, 217 tibias y 373 cubitos. De las 26.000 falanjes esperadas (los huesos que conforman los dedos de los pies y los dedos de las manos), sólo se encontraron 55 (44 de las manos y 11 de los pies). Los huesos eran en su gran mayoría bebés y niños, con una cantidad intermedia de adolescentes y adultos y una cantidad menor de mujeres ancianas.
Mientras eran asesinados, a las víctimas les arrancaron los dedos, sus extremidades y sus cabezas. Todos los huesos presentan evidencia de violencia, incluyendo lesiones, mutilación del cuero cabelludo (la práctica de muchas tribus indígenas de arrancar el cuero cabelludo del enemigo con el fin de recogerlo como un trofeo) Casi no se encontraron huesos de mujeres jóvenes, existe la probabilidad latente de que, después de haber asesinado a sus hijos, las mujeres jóvenes fueran capturadas y usadas (violadas) para aumentar la población de los asesinos.
El ser humano es sanguinario por naturaleza y sea cual sea su origen siempre va ha propender a la prevalencia del más fuerte, sin duda las civilizaciones como los aztecas, mayas e incas practicaron la expansión de sus territorios con el derramamiento de sangre enemiga.
Vía: Etologia & Sociobiologia
Redacción: MMedina
Comentarios
Publicar un comentario