BISONTE EUROPEO es reintroducido en Gran Bretaña, después de 6 mil años de extinguidos 🦬.

En 1927 murió el último bisonte Europeo  que quedaba libre en toda Europa, pero había 50 en diversos zoológicos europeos. A partir de ellos se inició un programa de cría conjunto que ya ha permitido reintroducciones en Polonia, Alemania y Rumania.

Una matriarca y dos hembras más, a las que se les unirá un macho de Alemania, han llegado en perfecto estado de salud a los bosques de Kent. La iniciativa ha sido impulsada por Kent Wildlife Trust y Wildwood Trust con el objetivo de mejorar la naturaleza y contrarrestar el efecto del cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO 

Sus actividades de alimentación, como el desbroce de los árboles y el desprendimiento de la corteza, crean microhábitats como la madera muerta en pie para los insectos y los hongos, De la misma forma, sus paseos y calveros se convierten en el hogar de especies vegetales y, por si fuera poco, su piel es recogida por las aves para anidar.

Los bisontes ayudarán a crear paisajes resistentes al clima que puedan adaptarse a los retos que plantea la crisis a la que nos enfrentamos

Fuente: iucn.org

Redacción: MMedina 

Comentarios

Entradas populares