Convierten CO2 en un combustible sólido en forma de polvo que se puede almacenar


Un equipo de científicos de Massachusetts ha desarrollado un innovador método para transformar el dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases responsables del calentamiento global, en un combustible en polvo inofensivo. Este polvo, conocido como formiato de sodio, podría convertirse en electricidad limpia y almacenarse de manera segura durante décadas.

Este avance acerca a la realidad un sueño ambicioso: utilizar el CO2 capturado como materia prima para crear un combustible limpio que reemplace a las baterías convencionales y almacene electricidad durante meses o incluso años. Esto podría ser crucial para cubrir las necesidades energéticas de las redes eléctricas nacionales en su transición de los combustibles fósiles a energías intermitentes como la solar y eólica.

A pesar del éxito, el proceso de llevar esta solución del laboratorio al mercado comercial no es sencillo y requerirá de espacio y financiación. El equipo del MIT publicó un estudio en la revista Cell Reports Physical Science detallando su proceso eficiente para convertir el CO2 en combustible.

Los científicos consideran que este combustible derivado del CO2 podría ser más prometedor que el hidrógeno y el metanol para la generación de energía, debido a sus características no tóxicas y su capacidad de almacenamiento a largo plazo.

Comentarios

Entradas populares