¿Cómo están sobreviviendo los caimanes a las olas de frío de -30 °C?
Llevan en el planeta tierra desde
el periodo cretácico hace 80 millones de años, han estado tanto tiempo aquí que
sus cuerpos son una genialidad evolutiva y adaptativa cuando las temperaturas
son gélidas sus cuerpos congelados entran en un proceso llamado brumacion
este comportamiento estacional ocurre principalmente en climas más fríos,
donde los caimanes reducen su actividad metabólica y buscan refugio en áreas
más cálidas, sin embargo estás áreas dejaron de existir en el habitad de los
caimanes en Texas y Carolina del Norte por lo que asombrosamente tomaron
la decisión instintiva de quedar congelados con las narices suspendidas para
evitar ahogarse.
Varios residentes del área se han
encontrado con caimanes literalmente congelados pero vivos, esto ocurre por qué
sus funciones fisiológicas se ralentizan tanto que su corazón por ejemplo late
únicamente 2 veces por minuto además la digestión y el movimiento son
casi nulos, los caimanes fueron encontrados dentro de gigantes cubos de
hielo. Simultáneamente, en el centro de rescate Gator Country en Beaumont,
Texas, otro caimán fue avistado suspendido en un estanque helado.
¡Los caimanes pueden
ralentizar
sus latidos de corazón
a únicamente 2
por minuto!
Expertos sugieren que las bajas
temperaturas podrían haber inducido una respuesta de brumación inusual en los
caimanes, llevándolos a buscar refugio en lugares no convencionales, como los
cubos de hielo en Swamp Park o estanques helados en Gator Country. Este
comportamiento podría ser una respuesta instintiva a condiciones climáticas
excepcionalmente frías, aunque su impacto en la salud de los caimanes aún se
desconoce.
Los equipos de cuidado animal en
ambas atracciones están trabajando arduamente para evaluar la situación y tomar
medidas para garantizar el bienestar de los caimanes afectados. Además, estos
eventos resaltan la importancia de comprender mejor los patrones de brumación
de los caimanes y cómo las variaciones climáticas extremas pueden influir en su
comportamiento, proporcionando información valiosa para la conservación y el
manejo adecuado de estos fascinantes reptiles.
Comentarios
Publicar un comentario