Las plantas pueden recordar y escuchar🍃


La investigadora Monica Gagliano afirma a través de sus estudios que las plantas pueden “escuchar” el correr del agua e incluso producir sonidos de chasquidos, quizá para comunicarse.

En su estudio más famoso. La investigadora trató de descubrir si las plantas, al igual que los animales, podían manifestar un tipo de aprendizaje básico llamado “habituación”.

La Mimosa pudica (que puede que la conozcas como la “planta sensitiva”) retrae sus hojas al tacto. Así que, en el experimento, se dejaron caer unas mimosas en maceta a unos cuantos centímetros del piso cubierto de hule espuma. Al principio, las hojas se cerraron de inmediato, pero con el paso del tiempo, dejaron de reaccionar.

No fue a causa de la fatiga, escribió Gagliano, porque cuando se sacudían las macetas, las hojas volvían a cerrarse, y cuando se repitió la prueba de dejarlas caer un mes después, sus hojas permanecieron inmóviles.

Gagliano argumentó que las plantas habían “aprendido” que la caída no representaba una amenaza. Las plantas lo recordaron.

Ademas Gagliano hizo un experimento con reproductores de música, bocinas y una planta. Un reproductor tocaba un sonido de agua grabado previamente, y otro estaba en silencio pero emitía ondas. Gagliano comprobó que la planta se movía lentamente hacia el reproductor que emitía el sonido de agua. Esto, según Gagliano, no significa que puedan escuchar, pero sí que sienten de alguna forma los sonidos a través de los pequeños pelos de sus raíces y reaccionan en consecuencia.

Fuente: The New York Times, Ecoosfera

Redacción: MMedina 

Comentarios

Entradas populares