LOS INCAS Y SUS TAMBORES DE PIELES HUMANAS: Un Relato de Guerra y Celebración


Los antiguos incas, célebres por sus proezas arquitectónicas y culturales, también dejaron una marca singular en la historia a través de sus prácticas militares únicas. Uno de los aspectos más intrigantes, según el arqueólogo Francisco Vallejo, es la elaboración de tambores con las pieles y los cuerpos de los capitanes del ejército contrario, conocidos como "runatinya" o tambores de piel humana.

Vallejo destaca que esta práctica, aunque no exclusiva de los incas en el mundo andino, alcanzó su máxima expresión con ellos. Durante la primera guerra contra los Chancas, bajo el reinado de Sinchi Roca, el ejército inca triunfante desplegaba un majestuoso desfile de la victoria al ingresar al Cusco. El pueblo tocaba bocinas y tambores en algarabía, seguido por 2,000 soldados con sus capitanes e insignias, portando trofeos de guerra.

Lo más asombroso eran los seis tambores en forma de hombres, fabricados con los pellejos de los capitanes y curacas enemigos destacados en la batalla. Estos tambores, llamados runatinya, no solo eran testigos de la destreza militar inca, sino también expresiones artísticas únicas. Los hombres/tambores parecían vivos, con sus propias manos tocando su barriga, que en realidad era el tambor mismo.

Pero la utilidad de los prisioneros no terminaba aquí. Nada se desperdiciaba: los huesos se convertían en flautas, los dientes en amuletos, los cráneos en vasos, los cabellos en cascos y hondas, y la piel en tambores para amedrentar a los enemigos.

La historia de un emperador Inca agrega un toque intrigante. En su lecho de muerte, ordenó que su cuerpo fuera conservado hasta que se pudiera separar su piel. Esta piel se usaría para confeccionar un tambor con el que seguir intimidando a los enemigos en futuras batallas, destacando la importancia simbólica de estos tambores en la psique militar inca.

Estos relatos nos ofrecen una visión única y, a veces, perturbadora de las prácticas guerreras de los incas, revelando una conexión única entre la guerra, el arte y la espiritualidad en una civilización antigua que sigue fascinando a la humanidad.

Comentarios

Entradas populares