Las ranas brasileñas Brachycephalus pulex podrían ser el vertebrado más pequeño del mundo
La pequeña rana brasileña, conocida como el sapo pulga Brachycephalus pulex y del tamaño de un guisante, podría desafiar el récord actual del vertebrado más pequeño del mundo.
Descrito por primera vez en 2011, Mirco Solé de la Universidad Estatal de Santa Cruz en Brasil se preguntó si esta especie podría ser el anfibio más diminuto conocido.
Sin embargo, debido a la escasa recolección de especímenes en las colinas boscosas del sur de Bahía, Brasil, y la falta de examen de sus gónadas, necesarios para confirmar la madurez, la incertidumbre persistía.
Solé y sus colegas midieron la longitud de 46 sapos pulga, evaluaron la madurez y el género mediante la examinación de las gónadas y la presencia de hendiduras vocales en sus gargantas, un rasgo exclusivo de los machos.
Los machos adultos de B. pulex tienen una longitud promedio de poco más de 7 milímetros, ligeramente menores que las hembras. Esto los coloca como anfibios más pequeños que los machos de Paedophryne amauensis, previamente considerada la rana y vertebrado más diminuto.
~Dos ranas puede caber juntas en
la uña de tu dedo pulgar ~
Mark Scherz del Museo de Historia Natural de Dinamarca destaca la asombrosa realidad de que estas ranas pulga podrían ser las más pequeñas del mundo. No solo sorprende su tamaño promedio, sino también la posibilidad de alcanzar dimensiones aún más diminutas, como ilustra el espécimen más pequeño del estudio, que mide 6,45 milímetros, un 30 por ciento menor que cualquier rana macho adulta conocida.
En estas reducidas escalas, las ranas exhiben peculiaridades anatómicas, como la pérdida de dedos de los pies o oídos poco desarrollados que les impiden escuchar las canciones de sus pretendientes. A pesar de estos descubrimientos, Mirco Solé sugiere que podrían existir vertebrados aún más pequeños por descubrir.
Comentarios
Publicar un comentario