La selección genética salva a los lobos de Chernobil del cáncer

Lobos deambulan libres por la zona de exclusión de Chernóbil. (REUTERS/Vasily Fedosenko)

Un estudio reciente asegura que los lobos que viven en la zona de exclusión en Chernóbil resisten al cáncer gracias a que han que han mutado. 

Cara Love, bióloga evolutiva y ecotoxicóloga en el laboratorio de Shane Campbell-Staton en la Universidad de Princeton, lleva una década estudiando cómo ha sido la mutación de los lobos que les ha permitido sobrevivir en un entorno de alta radioactividad. 

El equipo de Love lleva estudiando a los lobos en estado salvaje desde el 2014 para lo cual colocaron collares GPS con medidores de radiación además se les extrajo muestras de sangre para conocer su respuesta a la radiación cancerígena. 

-Los perros abandonados en Chernóbil en 1986 pueden haber 

desarrollado también una resistencia a la radiación -

El nivel de radiación en Chernóbil y su zona de influencia  diario a los que están expuestos lo lobos es de 11.28 milirems (unida que mide las dosis de radiación absorbida) esa cantidad supera en 6 veces el umbral de seguridad establecido para los humanos. 

Como lo están logrando

Una vez analizados los datos los investigadores descubrieron que el sistema inmunitario de los lobos de chernovil es distinto al de los lobos normales en distintas partes del mundo la investigadora los asemeja al estado en el que se encuentran los enfermos de cáncer que han sido tratados con radioterapia.

Además Love cree que los perros de Chernóbil que fueron abandonados cuando se fueron los residentes, también podrían tener una especie de resistencia similar al cáncer como sus parientes los lobos.  

Sin lugar a duda cuando el hombre a modificado severamente algún nicho ecológico especifico la vida siempre a sabido encontrar la manera de persistir un ejemplo de resiliencia excepcional es el caso de los LOBOS DE CHERNOBIL 

Comentarios

Entradas populares